domingo, 27 de diciembre de 2015



-Un hecho social complejo solo puede explicarse por su desenvolvimiento integral.

Un juicio es la capacidad de juzgar.

Los individuos se han adoptado al consumismo, parte de la importancia de un gobierno es tener contenta a la gente.

Con esto terminamos los temas analizados en clases anteriores.

Les quiero dar un breve panorama de lo que vio Montse en este semestre.

La ciencia es un conocimiento fundado en certeza en contraposición a la fé.

La ciencia no es dogmática en contraposición a la fé.

Las ciencias sociales buscan la explicación de los hechos sociales.

El objeto material de las ciencias sociales es el “¿Qué?”.

El objeto formal se enfoca en el “¿Para qué?”

Las ciencias sociales se dividen en 2:

Por su actividad y por su estudio.

Por su actividad: Economía, derecho, ciencias políticas.

Por su estudio: antropología, historia, sociología.

sábado, 26 de diciembre de 2015


Bien, mis amigos, hoy les voy a dar una breve explicación sobre las reglas del método sociológico.

El objeto de estudio de la sociología es todo comportamiento presente en un grupo social, transmitido generacionalmente a cada individuo de la sociedad.

Cualquier cosa que haga que las personas hagan algo, es un hecho social.

Deben tratarse como cosas-objetos.

-La causa determinante debe de ser buscada entre los hechos antecedentes.

-La función de un hecho social debe ser buscada siempre en la relación que tiene con un fin social.

-El origen de todo proceso social de alguna importancia debe de ser buscado en la constitución del medio social interno.

… continuará

domingo, 20 de diciembre de 2015

Hola, a continuación, les voy a presentar la ultima parte del análisis que hizo Montse.


...O pensando que el padre continúe con vida, este niño crecería bajo el ejemplo de un padre delincuente, no necesariamente esto quiere decir que el niño va a ser también  un delincuente, pero si existen más posibilidades de que este niño al convivir en un ambiente así, lo vea como bueno, como algo normal y siga los mismos pasos del padre, convirtiéndose en un ciclo.

Esto nos permite ver que hay un gran daño en la estructura de la educación actualmente y si no se ve cómo se puede solucionar, este problema crecerá más y más, de tal forma de que en un futuro no muy lejano, será un problema sin control, se tienen que buscar las formas de solucionar y prevenir estas situaciones.


sábado, 19 de diciembre de 2015

Hola, mi nombre es Tadeo, y durante las vacaciones yo continuare explicando los temas que vio Montse, empezaré por compartir con ustedes la continuación del análisis que realizó Montse
.....Estas personas que no tienen la capacidad de hacerle frente a la vida, porque no adquirieron las herramientas que da la educación para forjarse un futuro digno y prometedor, caen en la delincuencia y el vandalismo, otro gran problema en la sociedad, al caer en el peligroso mundo de la delincuencia se ve expuesto al de las adicciones,  entonces ya no roban por necesidad si no para la adquisición de drogas, alcohol, etc.
Tras estas problemáticas se ven involucrados en grupos delictivos; un ejemplo seria el narcotráfico en donde solo hay dos salidas, la cárcel o la muerte.

Ahora pensemos en el hijo producto del embarazo no deseado, que se ve involucrado en un ambiente de un padre en prisión pagando una condena por sus delitos o simplemente muerto, sin una figura estable de un padre, a expensas de que su madre lidie con el problema de discriminación de ser mujer, madre soltera y sin estudios, al conseguir un trabajo para subsidiar todas sus necesidades básicas, con suerte recibiendo una educación.

...
Continuará...

domingo, 13 de diciembre de 2015

Hola, el profesor de Montse encargo como actividad analizar un problema social, el cual quiero compartir con ustedes.

“La delincuencia juvenil”

Actualmente estamos viviendo un problema, que involucra a toda la sociedad, “La delincuencia juvenil”.

Vamos a adentrarnos un poco más en este tema para lograr comprenderlo.
Basándonos en el método estructural funcionalista; analicemos con atención.
¿Cuáles son las causas de este grave problema?

-Educación:

A falta de educación una persona no es apta para vivir en sociedad, por lo que al tratar de adaptarse para vivir en ella, no siempre es por el camino adecuado, lo que los lleva a tomar decisiones equivocadas, la falta de educación nos lleva a las siguientes problemáticas:

Al no tener una educación sexual adecuada, un joven cae en los embarazos no deseados y formar una familia a temprana edad, lo que nos lleva al segundo punto,  que es el desempleo, un menor que se ve obligado a mantener una familia sin sus estudios concluidos, se ve envuelto en múltiples problemas, como la necesidad y la desesperación...

Continuará...

sábado, 12 de diciembre de 2015

En la última clase analizamos las reglas del método sociológico.
Hoy les voy a explicar a grandes rasgos sobre este interesante tema.
El método estructural funcionalista, pretende prever problemas sociales.
Los problemas sociales se dan a causa de la anomia; la anomia se refiere a la falta de normas en la sociedad), también se dan a causa de crisis económicas, falta de solidaridad moral, y el suicidio.
La sociedad como el lenguaje es una estructura.
Este método consiste en mantener el orden en una sociedad, para conseguir una armonía.

Todo lo que nos rodea tanto físico como ideológico, se respalda en una estructura, como ya vimos en temas anteriores, cualquier modificación en la estructura causa un efecto en la superestructura, tanto bueno, como malo.

domingo, 6 de diciembre de 2015


Hoy les quiero comenzar a explicar el tema de ideologías de las ciencias sociales.

Existen dos vertientes, la conservadora e idealista.

La conservadora, se respalda en la familia, comunidad, iglesia y a la monarquía.

Una tradición es un bien natural, es algo que en algún momento se consideró bueno.

Implica desintegración y carencia, problemas, es lo que provoca una ideología conservadora.

Liberalismo, otorga mayor libertades a las personas.

Cuando alguien sabe que le dan algo por caridad se conforma, pero cuando es algo que se puede preservar, se desea más.

Una empresa, se refiere a alguien que emprende o tiene iniciativa para iniciar algo de la nada.

sábado, 5 de diciembre de 2015

¡Hola!, soy Alex, hoy les voy a dar los métodos de estudio, de la sociología.
El estudio de la sociología se sustenta en cuatro métodos.

El positivo, que se basa en la experiencia, la experiencia es el contacto con lo real, se subordina a los hechos, acepta que todos los fenómenos sociales están asociados a leyes generales.
Usa la experimentación y la comprobación de la hipótesis planteada.
El comparativo o experimental indirecto, que analiza el antes y el después de los sucesos.
Es el estudio de la causa y efecto; da al problema una solución si se compara la situación actual con la anterior.

Puro o ideal, piensa en cómo deben de ser las cosas, de manera perfecta, o ideal.


Estructura funcionalistas, es una falta de normas, identifica fallas en la estructura.