viernes, 21 de agosto de 2015

Les quiero compartir con lo que mi amiga me apantalló hoy, pues resulta que en su clase de ciencias sociales, su maestro le explico qué es ciencia.
Me comentaba que la ciencia es un saber, que se contrapone a la fe, ya que la ciencia no es dogmática.
Dogmática es que se tiene que creer así porque así tiene que ser, sin explicación alguna, sin un fundamento que lo respalde.
La ciencia se encuentra en la experiencia propia, es algo de lo que se tiene una certeza porque ya lo vimos y lo comprobamos.
Me platicó sobre las características de la ciencia, una de ellas es el método científico que se divide en varias partes, observación, hipótesis, experimentación, resultados y conclusión.
Primero se observa, a veces al tener la experiencia necesaria, ya sabemos que es lo que va a pasar, un ejemplo sería, si yo me quemé con el agua hirviendo, ya sé que el agua hirviendo me va a quemar.
Luego está la hipótesis, que es mi idea de lo que sucederá, esta es respaldada por una experimentación.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario