La clase que se le dio a mi amiga, fue muy interesante.
El modelo productivo se caracteriza por tener una organización
social en el devenir histórico.
Las relaciones de producción se centran, principalmente en
el capitalismo, que va directamente relacionado en la sociedad, el capitalismo
es la libertad de comercio, lo que nos lleva a la ley de oferta y demanda.
También vimos “Dialéctica del amo y el esclavo”, esta se basa
en que:
*Los hombres nacen todos iguales.
*Los hombres desean deseos (EL PODER).
Y, ¿Qué es el poder?, es hacer que una persona haga algo
porque así lo quiero.
*Luego uno de las dos personas tiene miedo.
*El que siente miedo es el esclavo y el otro es el amo.
Con el paso del tiempo el amo se vuelve dependiente al
esclavo y si pierde al esclavo, entonces ahora el es el débil, y ahora el amo
es el esclavo y el esclavo es el amo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario